fbpx

OFICINAS

  • CDMX
  • 5549959300
  • info@perma.com.mx
images_joomforest_jf-portfolio_6

LUBRICACIÓN EN VENTILADORES Y SOPLADORES DE AIRE

Alta tecnología en lubricación en ventiladores y sopladores de aire.

RODAMIENTOS (Baleros y Chumaceras)
La lubricación manual de los rodamientos en marcha en máquinas rotatorias sugiere un alto riesgo en la seguridad del personal. La cánula de la bomba de grasa o la ropa del operador se puede enganchar en las transmisiones en movimiento. La lubricación automática con sistemas de lubricación Perma permite lubricar los rodamientos de equipos en marcha y reduce a un mínimo el riesgo de accidente laboral.

• Se puede instalar remoto al punto de aplicación simplificando su cambio y minimizando riesgo al personal.
• Los puntos de lubricación quedan herméticos al polvo, humedad y suciedad.
• Evita el paro de maquinaria y equipo para lubricar manualmente.
• Dosifica el lubricante eficazmente, reduce costos y evita desperdicio y contaminación por exceso de lubricante.
• Perma es seguro, limpio y económico.

Read More

BANDAS TRANSPORTADORAS

Los puntos de engrase en los sistemas transportadores pueden ser peligrosos para el engrasado manual. El uso del sistema de engrase automático de perma reduce el tiempo de estancia de los trabajadores en zonas de peligro, aumentando así la seguridad operativa.

• Reduce los riesgos de trabajo al personal.
• La lubricación se realiza mientras la máquina está en marcha.
• Los puntos de lubricación quedan sellados de polvo y suciedad.
• Evita el paro de maquinaria y equipo para lubricar manualmente.
• Dosifica el lubricante eficazmente, reduce costos y evita la contaminación.
• Perma es seguro, limpio y económico.

Read More

Lubricación Automática

La lubricación manual ya es historia, si desea lubricar sus instalaciones de forma segura, eficaz y a largo plazo con costos reducidos, pruebe los sistemas automáticos de lubricación de perma. Con ello, ganará tiempo para otras tareas y obtendrá la solución técnicamente óptima para cada punto de lubricación.

Económico
reduce costos hasta un 25 %
Una lubricación continua sin mantenimiento y con lubricantes de alta calidad garantizan un aumento de la vida de sus equipos. El suministro permanente de lubricante fresco a los puntos de lubricación garantiza bajos niveles de fricción y, por tanto, la máxima reducción posible de los costos de energía.

Tecnología
evita hasta un 75 % el daño en los rodamientos
Los sistemas de lubricación automática de perma garantizan una lubricación fiable, limpia, precisa y constante, durante años. La constante renovación del lubricante en su aplicación garantiza la disponibilidad de sus equipos.

Seguridad
reduce hasta un 90 % el riesgo de accidente
Gracias a los mayores intervalos de cambio, se reduce la frecuencia de las actividades de mantenimiento y la permanencia en áreas de riesgo. Por tanto, el uso de sistemas de lubricación perma en áreas de trabajo de difícil acceso reduce los riesgos en el puesto de trabajo.

Read More

BOMBEABILIDAD DEL LUBRICANTE

BOMBEABILIDAD DEL LUBRICANTE

Depende de muchos factores, los más influyentes son, el tipo de lubricante, el ambiente, temperatura y dimensiones de la línea.

Tipo de lubricante – En la clasificación NLGI, el número más bajo es el de consistencia más ligera. Por lo cual es el más fácil de bombear.   Por eso

NLGI 1 el lubricante es más fácil de bombear.

NLGI 2 lubricante más viscoso que el 1, sin embargo también tiene el efecto de fluir, pero a menor velocidad.

Read More

SEGURIDAD – PORQUE SE RECOMIENDA LUBRICACIÓN REMOTA EN LUGAR DE LA DIRECTA

SEGURIDAD – PORQUE SE RECOMIENDA LUBRICACIÓN REMOTA EN LUGAR DE LA DIRECTA

La instalación directa se prefiere por la máxima presión recomendada a aplicar en el punto a lubricar. Sin embargo, en muchos puntos se requerirá la instalación remota para asegurar acceso seguro y conveniente.

Las instalaciones remotas se recomiendan bajo las siguientes circunstancias:

• Cuando los rodamientos están sujetos a alta vibración o temperatura que pueden dañar al lubricador.
• Donde es difícil e inseguro acceder al punto de lubricación cuando el equipo esta trabajando.
• Cuando el punto de lubricación esta expuesto a cantidades excesivas de agua o al impacto de material sólido.
• Cuando las tolvas y cajas de seguridad deben ser removidas para aproximarse al sistema de rodamientos.

Read More

PREVENCIÓN PARA SITIOS DE ALTA CONTAMINACIÓN

PREVENCIÓN PARA SITIOS DE ALTA CONTAMINACIÓN

Cada sistema de rodamientos tiene diferentes  requerimientos de lubricación. Los ejemplos mencionados demuestran la importancia de prevenir la entrada de contaminantes tales como polvo y agua. 
En lugares donde hay alta contaminación es común aplicar directamente lubricantes a sellos tipo Taconita o Laberinto. 
Una alternativa es aplicar mucho lubricante para surtir bastante lubricante a rodamientos y sellos.  Este método puede ser adecuado para rodamientos de baja velocidad, pero no debe usarse en los de alta velocidad.  Es inadecuado e improbable sea efectivo en rodamientos de gran tamaño, por el exceso de lubricante a emplear y desperdicio consecuente.
Otra alternativa es utilizar lubricadores automáticos para selladores de Taconita y Laberinto, y continuar con el programa de lubricado manual a los rodamientos.
Ocasionalmente se responde con certeza cuando se trata de lubricación de rodamientos.  Decisiones de lubricación deberán tomar en cuenta las recomendaciones de los fabricantes de los equipos, la experiencia en el sitio y sus buenos métodos de mantenimiento preventivos.  

 

Read More

EL EFECTO DE CONTAMINANTES SÓLIDOS

EL EFECTO DE CONTAMINANTES SÓLIDOS

Los contaminantes sólidos en los rodamientos causan ruido y se acelera una temprana fatiga.  

El rango de desgaste se incrementa con el tamaño, concentración y dureza de los contaminantes.  

Partículas pequeñas son abrasivas, partículas grandes rayan y mellan, incidentes causantes de fatiga prematura.  

Buenas practicas de lubricación oportunas previenen la entrada de contaminantes, beneficiando a largo plazo, consecuentemente alarga la vida de los rodamientos en servicio y reduce tiempos muertos.

Read More

INTERVALOS DE LUBRICACIÓN

INTERVALOS DE LUBRICACIÓN

Se consigue alargar la vida del equipo en servicio, cuando se añaden pequeñas cantidades de lubricante en lapsos cortos.

La óptima protección se logra lubricando automáticamente, en lugar de la imprecisión manual.

Rodamientos operados en ambientes severos, demandan ser relubricados en intervalos breves.

Condiciones como: Temperaturas altas, vibraciones, cargas pesadas y altos niveles de contaminación como polvo y salpicado o chorreado de agua exigen lubricar frecuentemente.

Read More

FACTORES DE REDUCCIÓN DEL INTERVALO DE LUBRICACIÓN

FACTORES DE REDUCCIÓN DEL INTERVALO DE LUBRICACIÓN

Pueden ser calculados de acuerdo a las condiciones ambientales operativas. Por ejemplo:  Polvo abundante, humedad, grandes cargas y vibraciones tienen un factor de reducción de entre 0.4 y 0.1.  Los factores de reducción son multiplicados para obtener el factor total de reducción. El factor de reducción para los rodamientos de una banda transportadora es menos que 0.1 como resultado del muy fuerte polvo, humedad y el moderado efecto de carga pesada. Un factor de reducción de 0.1 significa que el intervalo de lubricación  deberá ser reducido a la décima parte, es decir, si manualmente se hace cada 480 minutos, automáticamente se deberá hacer cada 48 minutos.

Read More
×